Nuestros problemas con la compra de Emilio Raboso 33
Íbamos a comprar la casa en venta en Emilio Raboso, 33 de Madrid, reformada y puesta a la venta por Ifab Habita, pero nos echamos atrás porque dos tasaciones nos indicaban que la reforma podía no ser legal o directamente no lo era. En esta página puedes descargar los documentos.
Todo parecía perfecto: el proyecto era precioso, la casa bonita. Habían reformado una vieja casa de una altura y la habían convertido en una casita mona de dos alturas. Nos indicaron que la reforma cumplía con todos los permisos. Seguimos adelante y firmamos el contrato de arras. Desembolsamos la señal: 10.000€. Esta es la foto del día en que firmamos:
Gente honrada e ilusionada, pero ingenuos, esperando un niño, sin saber en la que nos estábamos metiendo.
A la hora de solicitar hipoteca, una primera tasación nos informó de que la casa estaba en una situación irregular: según el informe de la tasadora (descargar PDF), la casa se reformó alterando características para las que hubiese requerido licencia que no se solicitó. Aquí un detalle del documento que deja las cosas claras: ¿La edificación cumple con la normativa urbanística vigente? NO”:
Puedes descargar aquí el informe del tasador donde se detalla este aspecto
Aparentemente, se había incrementado el volumen de la casa de forma irregular. Imagina la cara que se nos quedó. Esta es la foto de la casa antes de la reforma, desde el patio, donde se ve la altura de los diferentes volúmenes:
Y aquí puedes ver el resultado posterior, con una planta extra añadida, en fotos de una de las tasaciones:
El incremento de volumen es evidente.
En la web de Ifab Habita hay muchas más fotos, por si te interesa comprobarlo. Ellos mismos, en su web, declaran que:
Esta vivienda fue adquirida con idea de reformarla y conseguir la mayor rentabilidad posible con su venta.
La propiedad negaba la irregularidad; según ellos todo era legal. Aportaron sus solicitudes de obra. Sin embargo, se trataba sólo de solicitudes de licencia menor: un trabajo de retejado. Nada más. Nada acerca del incremento de volumen ni de superficie.
Aquí se puede ver la diferencia entre lo que se presenta en la solicitud de obra y lo que se proyectó finalmente: un piso extra.
Al Ayuntamiento se le solicita permiso para un trabajo de retejado
Se solicita un trabajo de retejado (aquí la solicitud) pero el resultado es un piso extra, un aumento considerable del volumen y los metros de la casa. Esto es lo que finalmente se hizo y que se puede ver en la web de Ifab Habita o en la ficha de Idealista.
Dos plantas donde antes había sólo una. Y una tasación que declara que no se ajusta a la normativa. Imagina nuestro susto.
Dudas y una tasación que cuestionaba la obra.
Al poco tiempo, ante nuestra sorpresa, la propiedad aportó una tasación alternativa encargada por ellos que en un punto algo escondido, en el epígrafe 12, en "Advertencias generales" dice:
El inmueble se ha valorado bajo el supuesto de que la rehabilitación ejecutada cumple con los parámetros urbanísticos exigidos. Se desconoce tal circunstancia al no existir licencia de obra, dado que las obras de reforma se han realizado mediante Comunicación Previa al Ayuntamiento.
Del mismo modo se desconoce si el exceso de superficie detectado es legalizable urbanísticable, por ello se ha considerado la superficie indicada registralmente.
En otras palabras: su tasación declaraba no tener información respecto a la legalidad de la reforma. ¡La tasación que habían encargado ellos despertaba dudas!
Nuestros asesores, abogados especializados en derecho privado, nos daban a entender que esa obra podía no estar hecha legalmente y que, si la propiedad no podía acreditar licencias, era claro que estábamos ante un vicio oculto.
Esta página no busca perjudicar a nadie, sino todo lo contrario, aportar luz y documentación a quien valore comprar esa propiedad, para que actúe con conocimiento de causa y estando al tanto de todo lo que nos ocurrió a nosotros.
Nuestra experiencia fue desagradable, además de las pérdidas. La reacción de Ifab Habita fue desafiante, amenazándonos, de manera desagradable, con que íbamos a perder la fianza si no firmábamos la compra. Por teléfono, a través de su intermediario, recalcaban que eran un estudio prestigioso, con mucha obra pública en la Comunidad de Madrid y que antes creerían a ellos que a nosotros. Aún conservo los mensajes de Whatsapp en los que su intermediario ejercía presión y recuerdo la tensión de esos días. Menos mal que estábamos bien asesorados.
Por eso compartimos documentación y experiencia. Para nosotros fue costoso recuperar la fianza: hizo falta contratar a una abogada con experiencia, encargar informes… Tras mucha presión y pruebas, Ifab Habita accedió a devolver la fianza, sin reconocer nada, sin una disculpa o un gesto de comprensión o sensibilidad. Perdimos dinero y un tiempo vital: era la casa que necesitábamos para nuestra familia, que aumentaba en pocos meses.
Aquí dejamos la documentación, para quien pueda necesitarla:
Mi consejo es que te informes ante el registro de la propiedad para ver si la descripción encaja y que pidas las licencias de obra en el Ayuntamiento de Madrid. Es la mejor manera de tomar una decisión informada, pues lo que aquí se describe podría haberse subsanado a fecha de hoy.
Asegúrate de que la casa en Emilio Raboso 33 está en regla, antes de tomar una decisión tan importante.